Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Análisis de su aplicación efectiva

Editorial:

La Seguridad Alimentaria (SA) se ha constituido en una exigencia social prioritaria y los fracasos en esta área son juzgados con un alto nivel de intransigencia, tanto por los ciudadanos como por los mercados, se reclama el riesgo cero. El objetivo de esta obra es que la SA  pueda ser considerada tanto dentro de las compañías de alimentación como en las Administraciones, un elemento de la gestión general.

Leer másMostrar menos
17,31 €

Detalles del libro

Año
2002
Nº Páginas
154 con ilustraciones
Autor
Juan-José Francisco Polledo (Dr. en Veterinaria).
Tamaño
24 x 17 cms - Peso: 0,500 Kgrs - Encuadernación en rústica
ISBN
9788484760818
Descripción

ÍNDICE DEL LIBRO:

    Introducción.

    Razones para una nueva Seguridad Alimentaria (SA). 2.1. Aparición de nuevos problemas de seguridad no conocidos con anterioridad. 2.2. La evolución tecnológica de la producción de alimentos y el Principio de Transparencia. 2.3. La incorporación de la SA a las agendas políticas y su transformación en sujeto de derecho internacional. 2.4. El recurso a los atributos de salud como elemento fundamental de las políticas comerciales. 2.5. La introducción del Principio de Precaución.

    Los problemas de Seguridad Alimentaria. 3.1. Clasificación de los problemas: detectabilidad, vulnerabilidad, imputabilidad, consistencia doctrinal. 3.2. La aparición de los problemas: adoptados, generados, atribuidos. 3.3. El censo de los problemas.

    La valoración económica de la Seguridad Alimentaria.

    Estrategias para la SA: (1) El control de proveedores. 5.1. Censo de proveedores. 5.2. Protocolo de inclusión. 5.3. Registro de seguimiento. 5.4. Criterios cuantitativos de inclusión en el censo de proveedores. 5.5. Establecimiento de estándares o criterios de SA para los suministros. 5.6. Auditoría del proveedor. 5.7. La trazabilidad. 5.8. Acreditaciones y certificaciones.

    Estrategias para la SA: (2) Los procesos propios. 6.1. Los recurso humanos: los exámenes médicos, la vigilancia de los manipuladores de alimentos, promoción y adopción de sugerencias. 6.2. Las instalaciones y los procesos de fabricación: la ubicación de las instalaciones y su volumen, el diseño ñgeneral de la planta, los materiales, los suministros generales, los programas de mantenimiento.

    Estrategias para la SA: (3) Sistemas de autocontrol y de evaluación del producto final. 7.1. Los sistemas de autocontrol: ventajas y desventajas. 7.2. Directrices generales para la aplicación del  sistema APPCC: asumir, planificar, ejecución, evaluación, modificación.

    Estrategias para la SA: (4) Los elementos periféricos. 8.1. La Administración: dictámenes científicos, normativa legal, Red de Alerta, Inspecciones. 8.2. Las relaciones cooperativas:  relaciones cooperativas horizontales, relaciones cooperativas verticales. 8.3. La opinión pública: los medios de comunicación, las asociaciones de consumidores.

    Las crisis de SA. 9.1. Factores que propician su desencadenamiento: gravedad sanitaria de las consecuencias, número o tipo  de los potenciales afectados, novedades y/o dudas científicas, reincidencia y/o beneficios económicos, errores de gestión, tratamientos informativos, competencia desleal. 9.2. Estrategias de prevención y gestión.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
ECONOMÍA, CRISIS CLIMÁTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES ECONOMÍA, CRISIS CLIMÁTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
18,27 € 19,23 €
En este libro se estudian los efectos de la crisis climática sobre nuestra economía y sobre nuestro planeta en general. Pensando en un futuro a medio y largo plazo, cada vez es más evidente que las energías renovables...
25,96 €
Pionera en España con 40 ediciones, es ideal para profesionales y apasionados del vino. En esta edición, el Comité de Cata ha analizado 4.315 vinos, 2938 vinos comentados y calificados, 1.270 bodegas españolas...
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA AGRARIA UF0392 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA AGRARIA UF0392
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
17,36 € 18,27 €
El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0392, incluida en el Módulo Formativo MF1132_3: Gestión de la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola (transversal), que a su vez...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión