EL PROYECTO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Este libro presenta un enfoque didáctico, sin descuidar la realidad del proyecto en la práctica, y sirve de guía a los profesionales como libro de consulta y a estudiantes que cursan la materia de Proyectos, con este u otro nombre equivalente, en el Grado en Ingeniería Química.
Envío por agencia sin ningún gasto adicional de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% a partir de 5 libros.
Detalles del libro
- Año
- 2023 (1ª Edición)
- Autores
- Juan J. Rodríguez Jiménez, Víctor R. Ferro Fernández, Sara Mateo Fernández, P. Navarro Tejedor y J. D. Suárez Reyes
- Nº Páginas
- 390 con más de 200 ilustraciones
- Tamaño
- 26 x 19 cm - Peso: 0,800 Kg - Rústica
- ISBN
- 9788413572970
La realización de un proyecto químico-industrial es producto del trabajo coordinado de especialistas en distintos campos de la ingeniería química y otras disciplinas tecnológicas concomitantes, además de expertos en los aspectos financieros, legales y administrativos, que determinan su viabilidad.
Desde la identificación y el análisis de la necesidad u oportunidad desencadenantes de un proyecto hasta la explotación del resultado de este, su ejecución comprende una serie de etapas, que transcurren de manera secuencial dentro de una relación interactiva. Del diseño básico, donde el uso de simuladores de proceso representa en la actualidad una herramienta de alta eficacia, y la ingeniería de detalle hasta la construcción y puesta en marcha de la instalación, el proyecto va adquiriendo forma a través de una continua evaluación económica, con la correspondiente planificación financiera y el cumplimiento de los requisitos normativos, legales y administrativos.
La seguridad y el análisis riguroso de las implicaciones ambientales constituyen aspectos esenciales, de obligado cumplimiento, para que un proyecto resulte factible y sostenible.
Es un libro práctico, técnico, profesional y para la formación superior.
LOS AUTORES:
Juan J. Rodríguez Jiménez es catedrático de Ingeniería Química y profesor emérito en la Universidad Autónoma de Madrid.
Víctor R. Ferro Fernández es profesor titular de Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Madrid.
Sara Mateo Fernández es profesora ayudante doctora en la Universidad Complutense de Madrid.
Pablo Navarro Tejedor es profesor ayudante doctor en la Universidad Autónoma de Madrid.
José D. Suárez Reyes es licenciado en Ingeniería Química Superior por la Universidad Complutense de Madrid.