Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

PALMERAS. TODOS LOS GÉNEROS Y 565 ESPECIES

Este libro contribuyó mucho en sus ediciones anteriores a desarrollar la afición, el interés y los conocimientos de miles de lectores hispanohablantes sobre esta rica, variadísima, decorativa y útil familia de plantas. Esta tercera edición está ampliada en casi 500 páginas más, pues en sus más de mil páginas incluye los 183 géneros actualmente reconocidos en vez de los 100 que incluía la segunda, y en lugar de tratar sobre 300 especies informa sobre 565 de todo el mundo. Son oriundas de los cinco continentes, y entre ellas hay muchísimas que prosperan en zonas cálidas, y otras muy numerosas que se pueden cultivar en regiones subtropicales, templadas o frías. Y en su inmensa mayoría no han sido afectadas por plagas preocupantes. El texto está muy enriquecido y se ha actualizado conforme a la clasificación establecida por la nueva edición de la magna obra científica titulada Genera Palmarum. Y las más de mil ilustraciones embellecen el libro, muestran una gran diversidad de formas, tamaños y colores, y ayudan a conocerlas y diferenciarlas. Como es habitual en la obra del autor, el rigor técnico se une a la amenidad de los comentarios sobre las dimensiones culturales, históricas, geográficas e incluso a veces humorísticas que palpitan en estas atractivas e interesantes plantas, muy vinculadas a la vida del hombre desde tiempos remotos. Este libro trata en definitiva del fascinante mundo de las Palmeras de los 5 Continentes, para climas cálidos, templados o fríos, tratando sus características, uso en jardinería, cuidados y curiosidades.

Hay muy pocos libros sobre palmeras en español, y la mayoría son breves y centrados en asuntos concretos, y algunos de ellos están traducidos del inglés. Aquí tenemos, por primera vez, un voluminoso y completo libro de alta calidad, escrito en español. Este novedoso libro no es solamente una gran sinopsis del mundo de las palmeras, válido a un nivel internacional, sino también una ventana abierta a España, un país de la Europa cálida donde se cultivan muchas palmeras, y que está sorprendiendo al mundo con su potencial en este aspecto. También ofrece muchas fotos y referencias sobre jardines botánicos de Latinoamérica.

El autor es una de las personalidades del mundo de las palmeras en España, y ha fomentado el crecimiento del interés por las palmeras en este país. Es el director del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, en Málaga, en la parte más cálida de España, y en 2002 fue elegido como miembro de la Board of Directors de la Internacional Palm Society.

Su sentido del humor aparece rociado todo a lo largo de este nuevo libro, haciendo más agradable su lectura, sin que ello le reste su utilidad técnica. Por citar un ejemplo, su original página sobre los récords de las palmeras incluye, junto a los habituales, como la semilla más grande o la hoja más pequeña, el récord de velocidad en la trepa por un cocotero con los pies desnudos, y el logrado por el hombre que ha habitado más largamente que nadie en la copa de una palmera.

Las ilustraciones son abundantes y están acertadamente elegidas. No todas son espectaculares, pero siempre representan bien la palmera correcta en su exacto lugar, y muchas de ellas están tomadas en los hábitats naturales y representan vigorosos ejemplares adultos en importantes jardines. En muchos casos se indica el lugar en que han hecho las fotos. Además de las fotos de palmeras vivas y de algunos dibujos, se incluyen también láminas antiguas, monedas con palmeras, e incluso portadas en color de la revista PALMS.

Es muy de agradecer que esta obra esté completamente al día, tal como se comprueba por las numerosas referencias a artículos recientes de la presente revista. Se incluye incluso el reciente árbol filogenético obtenido por Lewis, Baker y Asmussen mediante el DNA y la nueva reordenación sistemática resultante. Todos los nombres científicos están correctamente recogidos, haciendo constare sus autores. Las descripciones de todos los géneros contienen siempre un resumen de su posición taxonómica dentro de la familia.

Leer másMostrar menos
61,54 €

Detalles del libro

Año
2011 (3ª Edición ampliada)
Autores
José Antonio del Cañizo (Dr. Ingeniero Agrónomo).
Nº Páginas
1150 con más de 1300 ilustraciones A TODO COLOR
Tamaño
24 x 17 cms - Peso: 2,800 Kgrs - Encuadernado en tapa dura
ISBN
9788484763994
Descripción

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:

PRÓLOGO FOTOGRÁFICO.

PISTAS DE PALMERAS QUE RESISTEN EL FRÍO.

PRIMERA PARTE: LAS PALMERAS EN GENERAL. 1. El fascinante mundo de las palmeras. Cómo mirarlas. Una afición creciente. Además son muy útiles. 2. Palmeras cultivadas en España. 3. Las palmeras y los trópicos y las más norteñas y sureñas. 4. Las palmeras y el desierto. 5. Palmeras para zonas frías. Matizaciones necesarias. Las más resistentes al frío. 6. Número de especies. Los antiguos sabios. Un número fluctuante y polémico. El concepto de especie. 7. Zonas ricas y zonas pobres en palmeras. La pobreza de África. El filón de Madagascar. Las turísticas islas del Océano Índico. Australia y otras islas cercanas. Nueva Zelanda y Europa, antípodas y empatadas. El vergel del Suroeste del Pacífico. Asia y Arabia. América. Las más cosmopolitas. 8. Una familia con varios récords. 9. Mil y un usos. Alimentos para muchos millones. El oficio más antiguo no es el que dicen. La escritura sobre hojas de palmeras. Los usos más diversos. Las tres más útiles en la actualidad. La Palmera cocotera. La Palmera de aceite. La Palmera datilera. 10. Ventajas e inconvenientes del uso de palmeras en la ciudad. Estudio serio y documentado. Problemática de los árboles en aceras y plazas. Inconvenientes de las palmeras. Estética, evocación y silueta. 11. Morfología - Enfoque del libro en este aspecto. 12. El tronco o fuste o estipe o estípite. Uno o varios troncos. Palmeras ramificadas. Altura y grosor. Superficie del tronco. Las palmeras trepadoras. Palmeras con raíces aéreas. 13. Zona de transición entre tronco y limbos. Protección de la yema apical. La vaina o base foliar y el peciolo. El capitel o cilindro formado por vainas abrazadoras. Géneros que incluyen especies con capiteles (aunque sean dudosos o poco desarrollados). Diferencias entre algunas palmeras con capitel. 14. Las hojas: limbos, foliolos, pinnas, segmentos. Hojas pinnadas y palmadas. Hojas costapalmadas. Hojas bipinnadas. Limbos enteros, casi enteros y bífidos. Colores especiales. La lígula o hástula. Los foliolos. Foliolos induplicados y reduplicados. Formas de inserción de los foliolos. Nervadura de los foliolos. 15. Inflorescencias e infrutescencias. Órdenes de ramificación. el sexo de las palmeras. Las flores. 16. Frutos y semillas. 17. Consejos para la elección y el trasplante. Elegir especies adecuadas. Elegir bien el lugar de plantación. Esmerarse en el transplante. Efectuar el transplante en la época idónea. Y tener cuidado con la grúa. Después del transplante. 18. Conservación. Ahorro de agua de riego. El muy aconsejable mulching o acochado. Protección contra el frío. Abonado mineral. 19. Errores en la poda de palmeras. La pretendida limpieza del tronco. La trepa con espuelas. La eliminación de hojas verdes. La motosierra y la márcola. La trepa con bicicleta. consejos de grandes expertos. 20. Plagas y enfermedades. Una visión realista, responsable y clarificadora. Datos sobre algunas plagas. Datos sobre algunas enfermedades. 21. Clasificación de la familia. El TT o tsunami taxonómico. Cambios durante los últimos años. El entrañable género Dransfieldia. El novedoso género Leucothrinax, la reaparición de Hemithrinax, y cambios en Thrinax. El sorprendente género Tahina. Otras novedades interesantes. Las cinco subfamilias y sus tribus, subtribus y géneros. Los géneros, agrupados por subfamilias, tribus y subtribus. Las subfamilias en detalle. Lista de sinónimos válidos. Lista de antiguos sinónimos hoy descartados. Los géneros por orden alfabético y con sus datos esenciales. 22. Las palmeras les han cambiado la vida (el crecimiento de la afición a las palmeras en España plasmado en siete conversaciones con expertos, viveristas y coleccionistas enamorados de las palmeras). 23. Género a género y especie por especie. 24. Advertencia final importante: este libro se rige por las tres leyes fundamentales.

SEGUNDA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y SIN CAPITEL. Desde Acrocomia hasta Wendlandiella 270 especies. ACROCOMIA. AIPHANES. ALLAGOPTERA. AMMANDRA. APHANDRA. ARENGA. ASTEROGYNE. ASTROCARYUM. ATTALEA. BACTRIS. BARCELLA. BECCARIOPHOENIX. BURRETIOKENTIA. BUTIA. CALAMUS. CALYPTROCALYX. CALYPTROGYNE. CALYPTRONOMA. CARYOTA. CERATOLOBUS. CEROXYLON. CHAMAEDOREA. CLINOSPERMA. COCOS. CYPHOSPERMA. DAEMONOROPS. DESMONCUS. DYPSIS. ELAEIS. ELEIODOXA. EREMOSPATHA. EUGEISSONA. GAUSSIA. GEONOMA. HETEROSPATHE. HOWEA. IGUANURA. JUANIA. JUBAEA. JUBAEOPSIS. KORTHALSIA. LACCOSPADIX. LACCOSPERMA. LEOPOLDINIA. LEPIDORRHACHIS. LINOSPADIX. LYTOCARYUM. MANICARIA. MAROJEJYA. MASOALA. METROXYLON. MYRIALEPIS. NEONICHOLSONIA. NEOVEITCHIA. NEPHROSPERMA. NYPA. OENOCARPUS. ONCOCALAMUS. ORANIA. ORANIOPSIS. PARAJUBAEA. PLAGODOXA. PHOENICOPHORIUM. PHOENIX. PHOLIDOSTACHYS. PHYTELEPHAS. PIGAFETTA. PLECTOCOMIA. PLECTOCOMIOPSIS. PODOCOCCUS. POGONOTIUM. PRESTOEA. RAPHIA. RAVENEA. REINHARDTIA. RETISPATHA. SALACCA. SCLEROSPERMA. SOMMIERIA. SYAGRUS. SYNECHANTHUS. VERSCHAFFELTIA. VOANIOALA. WALLICHIA. WELFIA. WENDLANDIELLA.

TERCERA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y CON CAPITEL. Desde Acanthophoenix hasta Wodyetia 130 especies. ACANTHOPHOENIX. ACTINOKENTIA. ACTINORHYTIS. ADONIDIA. ARCHONTOPHOENIX. ARECA. BALAKA. BASSELINIA. BENTINCKIA. BRASSIOPHOENIX. BURRETIOKENTIA. CARPENTARIA. CARPOXYLON. CHAMBEYRONIA. CLINOSPERMA. CLINOSTIGMA. CYPHOKENTIA. CYPHOPHOENIX. CYRTOSTACHYS. DECKENIA. DICTYOCARYUM. DICTYOSPERMA. DRANSFIELDIA. DRYMOPHLOEUS. DYPSIS. EUTERPE. HEDYSCEPE. HYDRIASTELE. HYOPHORBE. HYOSPATHE. IRIARTEA. IRIARTELLA. KENTIOPSIS. LEMUROPHOENIX. LOXOCOCCUS. NENGA. NORMANBYA. ONCOSPERMA. PHYSOKENTIA. PINANGA. PONAPEA. PSEUDOPHOENIX. PTYCHOCOCCUS. PTYCHOSPERMA. RHOPALOBLASTE. RHOPALOSTYLIS. ROSCHERIA. ROYSTONEA. SATAKENTIA. SOCRATEA. SOLFIA. TECTIPHIALA. VEITCHIA. WETTINIA. WODYETIA.

CUARTA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PALMADAS. Desde Acoelorrhaphe hasta Zombia 165 especies. ACOELORRHAPHE. BISMARCKIA. BORASSODENDRON. BORASSUS. BRAHEA. CHAMAEROPS. CHELYOCARPUS. CHUNIOPHOENIX. COCCOTHIRINAX. COLPOTHIRINAX. COPERNICIA. CORYPHA. CRYOSOPHILA. GUIHAIA. HEMITHRINAX. HYPHAENE. ITAYA. JOHANNESTEIJSMANNIA. KERRIODOXA. LATANIA. LEPIDOCARYUM. LEUCOTHIRINAX. LICUALA. LIVISTONA. LODOICEA. MAURITIA. MAURITIELLA. MAXBURRETIA.A MEDEMIA. NANNORRHOPS. PHOLIDOCARPUS. PRITCHARDIA. PRITCHARDIOPSIS. RHAPIDOPHYLLUM. RHAPIS. SABAL. SATRANALA. SCHIPPIA. SERENOA. TAHINA. THRINAX. TRACHYCARPUS. TRITHRINAX. WASHINGTONIA. ZOMBIA.

QUINTA PARTE: LISTAS PARA ELEGIR PALMERAS.

LISTAS.

GLOSARIO.

BIBLIOGRAFÍA AMPLÍSIMA

ÍNDICE ALFABÉTICO.

ALGUNAS DIRECCIONES ÚTILES.

ÍNDICE DE BÚSQUEDA DE GÉNEROS.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
ALIMENTOS FUNCIONALES. INNOVACIÓN DESDE LA TRADICIÓN ALIMENTOS FUNCIONALES. INNOVACIÓN DESDE LA TRADICIÓN
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
34,71 € 36,54 €
Se trata de un compendio riguroso, técnico, accesible y profundamente ameno. Explora cómo nuestros alimentos más tradicionales —desde embutidos hasta panes y dulces— pueden reformularse a la luz del conocimiento...
COME BIEN... Y LO PASARÁS MEJOR COME BIEN... Y LO PASARÁS MEJOR
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
20,10 € 21,15 €
En las sociedades desarrolladas actuales, los problemas en la alimentación se presentan más por excesos que por carencias. Una dieta adecuada proporciona: bienestar corporal y bienestar psíquico. Este libro le ayudará...
PATOLOGÍA Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES PATOLOGÍA Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
68,51 € 72,12 €
Esta obra expone la forma más racional de intervención en esta disciplina, apoyándose en la Mecánica del Suelo y el Cálculo de Estructuras. Este libro, técnico y único en estos contenidos, está concebido como una guía...
28,80 €
Este libro ofrece una visión profunda y detallada sobre los fundamentos, tecnologías y aplicaciones de la bioenergía, explorando su potencial transformador en el sector energético. Explora la conversión de biomasa en...
PLANTAS AROMÁTICAS. LA CIENCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES PLANTAS AROMÁTICAS. LA CIENCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
27,40 € 28,85 €
Este libro ofrece una comprensión real, rigurosa y estructurada de qué son, de dónde vienen, cómo se obtienen y por qué es tan importante el uso con criterio de los aceites esenciales. Es una obra va más allá del uso...
CÁLCULO DE PROCESOS EN ACEITES Y GRASAS CÁLCULO DE PROCESOS EN ACEITES Y GRASAS
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
33,80 € 35,58 €
CÁLCULO de procesos en aceites y grasas, es de aplicación en productos grasos, presenta ejemplos matemáticos en once aceites y seis grasas. Además, incluye tablas con datos experimentales de las principales...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión