Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

SOLDADURA OXIGÁS UF 1672

20,19 €

Detalles del libro

Año
2022 (1ª Edición)
Nº Páginas
170 con más de 150 ilustraciones A TODO COLOR
Autor
Carlos Alonso Marcos
Tamaño
24 x 17 cm - Peso: 0,500 - Rústica
ISBN
9788428398473
Descripción

La soldadura oxigás es la más antigua de todos los procesos manuales que se emplean actualmente. Las primeras soldaduras con este proceso se pudieron realizar en el año 1900 cuando se dispuso de la tecnología necesaria para embotellar gases industriales con seguridad. Este manual viene de la atenta revisión de obras de referencia en la materia y del conocimiento adquirido de la aplicación práctica.

La obra responde fielmente al contenido previsto en la Unidad Formativa UF1672, incardinada en el Módulo Formativo MF0101_2 Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo consumible e incluida en el certificado de profesionalidad Soldadura oxigás y soldadura MIG MAG (FMEC0210) regulado por el RD 1525/2011 de 31 de octubre, modificado por el RD 618/2013 de 2 de agosto.

Los contenidos teóricos son de rigurosa actualidad y las prácticas se han realizado con equipos y materiales de última generación, documentándose en fichas individuales que contienen con todo detalle los parámetros y técnicas utilizadas para lograr una correcta ejecución. Además, fotografías, diagramas, tablas, esquemas y ejemplos reales enriquecen el contenido de este manual. Todas las explicaciones teóricas y prácticas se desarrollan formulando preguntas que se contestan razonadamente para facilitar la comprensión y el aprendizaje. Cuestionarios de autoevaluación cierran cada bloque de contenido ayudando a docentes y alumnos a valorar la consecución de los objetivos didácticos.

En definitiva, presentamos una obra imprescindible para acercarse de forma rigurosa y práctica a la soldadura oxigás y lograr la competencia profesional en este campo de fabricación mecánica.

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:

1. Fundamentos de soldadura
1.1. Normas internacionales más usuales
1.2. Concepto de soldabilidad
1.3. Clasificación, aplicación y soldabilidad de los metales férreos y no férreos
1.4. Dimensiones comerciales de chapas, perfiles y tubos
1.5. Estudio de la deformación plástica de los metales
1.6. Tipos y características del metal base y del metal de aportación
1.7. Balance térmico de los procesos de soldeo. Zonas de la unión soldada
1.8. Velocidad de enfriamiento de la soldadura
1.9. Precalentamiento
1.10. Dilataciones, contracciones, deformaciones y tensiones producidas en la soldadura. Causas, consecuencias y corrección
1.11. Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos postsoldeo
1.12. Especificaciones de un procedimiento de soldadura. Parámetros de soldeo para tener en cuenta

2. Proceso de soldeo por oxigás
2.1. Características del equipo de soldeo oxigás, descripción de los elementos y accesorios
2.1.1. Botellas de oxígeno y acetileno
2.1.2. Manorreductores
2.1.3. Mangueras
2.1.4. Válvulas antirretroceso
2.1.5. Sopletes
2.1.6. Boquillas
2.2. Características y propiedades de los gases empleados en el soldeo oxigás. Presiones y regulación de los gases. Embotellado de los gases
2.3. Características y aplicaciones de los diferentes tipos de llama. Encendido, regulación y apagado de la llama. Zonas de la llama
2.4. Instalación, puesta a punto y manejo del equipo de soldeo por oxigás
2.5. Mantenimiento de primer nivel del equipo de soldeo por oxigás
2.5.1. Limpieza de las boquillas
2.6. Variables a tener en cuenta en el soldeo oxigás
2.7. Técnicas de soldeo para soldeo oxigás
2.8. Selección de los parámetros de soldeo
2.9. Aplicación práctica de soldeo oxigás de chapas, perfiles y tubos de acero al carbono

3. Inspección de las uniones soldadas
3.1. Códigos y normas de inspección. Inspección visual antes, durante y después de la soldadura
3.2. Tipos y detección de defectos internos y externos de soldadura. Causas y correcciones
3.2.1. Dimensionales
3.2.2. Estructurales
3.3. Ensayos no destructivos usados para la detección de errores de soldadura: tipos, descripción, técnica, etapas y desarrollo de cada ensayo. Interpretación de resultados
3.3.1. Ensayos no destructivos
3.4. Utilización de cada ensayo para la localización de diferentes defectos

4. Proceso de proyección térmica por oxigás
4.1. Fundamentos de la proyección térmica
4.1.1. Tipos de proyección térmica
4.2. Características del equipo de proyección térmica por oxigás. Descripción de los elementos y accesorios
4.2.1. Pasos necesarios para el encendido de la llama
4.2.2. Mantenimiento del soplete
4.2.3. Riesgos de la proyección térmica
4.3. Metales base y metales de aporte
4.3.1. Polvos autofundentes y polvos autoadherentes
4.4. Preparación de la superficie a recubrir
4.5. Variables para tener en cuenta en la proyección térmica
4.6. Aplicaciones típicas
4.7. Inspección visual. Detección y análisis de defectos

Bibliografía
Anexos

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
26,03 € 27,40 €
La alimentación es una de las piedras angulares de nuestra salud: un consumo equilibrado transforma nuestra calidad de vida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Alimentación Equilibrada, del...
60,58 €
Actualmente, se hacen necesarios el estudio y análisis de las centrales eléctricas de energías renovables, y una comprensión cada vez mayor de su funcionamiento y su impacto en los sistemas eléctricos. Es un libro muy...
26,92 €
Este libro expone las claves de esa transformación digital a través de tres áreas vitales para las empresas en las que la logística es una parte esencial de su actividad: la gestión de las operaciones y de las tarifas...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión