MANUAL DE FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA
Esta obra analiza, de una manera totalmente práctica y profesional, los numerosos problemas técnicos que se pueden plantear desde la recepción de una fórmula magistral hasta su dispensación, indicando las posibles soluciones existentes. Se analizan las formas de prescripción médica, las bases y excipientes más utilizados y la incorporación de principios activos.
Es un un extenso y casi único formulario en español a modo de fichas, compuesto por las fórmulas magistrales totalmente testadas y probadas.
ÍNDICE DEL LIBRO:
1. FORMAS DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA. Prescripción de emulsiones. Prescripción de pomadas. Prescripcion de geles. Prescripcion de champús. Prescripcion de suspensiones. Prescripción de oluciones. 2. BASES Y EXCIPIENTES DERMATOLÓGICOS. Emulsiones. Pomadas. Hidrogeles. Pastas acuosas. Detergentes corporales y champús. Suspensiones. Cremigeles. Polvos. 3. INCORPORACIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS. 4. FORMULARIO MAGISTRAL DERMATOLÓGICO. Detalle de 130 FICHAS DE FÓRMULAS MAGISTRALES DETALLADAS que pueden plantear problemas en su prescripción, diseño, desarrollo, elaboración o dispensión, analizándose las posibles soluciones y su correcta elaboración. 5. CONSULTAS SOBRE FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA. Las más interesantes, a juicio del autor, en los diversos cursos impartidos (formulación de emulsiones; elaboración de soluciones en forma de colodión elástico; enfriamiento de emulsiones; envasado de suspensiones; envasado de emulsiones en tubos de plástico; cremigeles; pomadas y emulsiones lavables; emulsiones evanescentes y oclusivas; sustitución de crema base Lanette iónica por la no iónica; definición de hidrogel en fase de dispensación; uso de solubilizantes en la elaboración de soluciones; problemática de envases tipo roll-on; incorporación de aire en emulsiones; problemática en prescripciones de ácido glicólico en relación a su tamponamiento; empleo de humectantes en la elaboración de suspensiones; grado de viscosidad en la formulación de champús; tipos de cera Lanette; sustancias que quitan agresividad al tensioactivo niónico en la formulación de champús; proceso de agitación en la elaboración en frío de emulsiones w/s; procedimentos para averiguar el tipo de una emulsión; sustancias empleadas para la incorporación de material pulverulento en emulsiones y pomadas; caducidad de las fórmulas magistrales; fórmulas autoconservables; ventajas en el empleo de tubos respecto a los tarros; métodos generales de elaboración de las distintas formas farmacéuticas de uso dermatológico; base autoemulsionable; protocolo general en la elaboración de fórmulas magistrales). 6. BIBLIOGRAFÍA. 7. ÍNDICE ANALÍTICO DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y BASES DERMATOLÓGICAS.
Ficha técnica
- Año
- 1998 (1ª Edición)
- Nº Páginas
- 270 con más de 200 ilustraciones (tablas, esquemas, formulaciones)
- Autor
- Enrique Alía Fernández-Montes (Farmacéutico y Director Técnico de Oficina de Farmacia).
- Tamaño
- 24 x 17 cms - Peso: 1 Kgr - Encuadernado en tapa dura
- ISBN
- 9788493024802