Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

INGENIERÍA DE VÍAS AGROFORESTALES. DISEÑO, CÁLCULO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS

En España, la longitud actual de la red de caminos rurales y vías o pistas agroforestales resulta incluso superior a la de carreteras. Estas infraestructuras lineales, aparte de comunicar pequeños núcleos poblacionales, prestan servicio a todos los aprovechamientos agroforestales y al turismo rural, cuyas actividades podrían verse muy afectadas en caso de no existir dicha red. Entre las atribuciones de los antiguos Ingenieros y actuales Graduados y Másteres en Ingeniería Agronómica y de Montes está la de proyectar caminos, ya sean agrícolas o forestales, así como las de dirigir, controlar o certificar las obras para la construcción y el mantenimiento de los mismos. Pero las actuales necesidades de comunicación, junto con la modernización del sector agroforestal, sobre todo en lo que se refiere a maquinaria e infraestructuras, ha modificado el concepto de “camino rural”, demandando estudios mucho más detallados de su geometría y sus firmes en función de las intensidades de tráfico presentes y futuras.

La utilización de máquinas agroforestales cada vez más potentes y pesadas, capaces de arrastrar cargas remolcadas de hasta 24 t, unido al aumento de las dimensiones y velocidades de los vehículos en general, ha dado lugar a unas mayores exigencias constructivas en los viales agroforestales. Unos caminos que, dado el ajustado presupuesto existente para este tipo de obras, precisan y exigen de fórmulas y técnicas duraderas y a la vez económicamente viables, tanto en su diseño, como en su ejecución y mantenimiento.

Por todo ello, se ha considerado necesario elaborar un libro donde se aborden todas estas cuestiones. Una publicación dirigida tanto a estudiantes de ingenierías agrícolas y forestales, como a los titulados de las mismas o a cualquier profesional que tenga una relación directa o indirecta con esta materia. Fernando Herráez Garrido, Ingeniero Técnico Forestal, Ingeniero de Montes y Doctor por la Universidad de Valladolid, viene desarrollando desde 2002 su actividad profesional en la Universidad Católica de Ávila como profesor de asignaturas en el área de conocimiento de la Ingeniería Agroforestal. Alberto Moreno Vega es Ingeniero Industrial y de Montes, Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción y Técnico Superior en PRL. Desde 2004 desarrolla su actividad profesional en la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Leer másMostrar menos
30,77 €

Detalles del libro

Año
2019 (1ª Edición)
Autores
Fernando Herráez Garrido y Alberto Moreno Vega.
Nº Páginas
592 con 390 ilustraciones A TODO COLOR
Tamaño
24 x 17 cms - Peso: 1,200 Kgrs - Rústica
ISBN
9788484765448
Descripción

ÍNDICE DEL LIBRO:

PRIMERA PARTE. Introducción y conocimientos previos al diseño de vías agroforestales. Capítulo 1. Generalidades. Capítulo 2. El tráfico agroforestal.

SEGUNDA PARTE. Trazado y cálculo de caminos agroforestales. Capítulo 3. El trazado de un camino agroforestal. Conceptos y parámetros fundamentales. Capítulo 4. Trazado en planta. Capítulo 5. Trazado en alzado. Capítulo 6. La sección transversal de un camino. Capítulo 7. Drenaje longitudinal de caminos. Cunetas. Capítulo 8. Drenaje transversal de caminos. Pequeñas obras hidráulicas de paso. Capítulo 9. Pasos y cerramientos. Capítulo 10. Geotecnia y mecánica de suelos. Capítulo 11. La infraestructura viaria: explanadas. Cubicación, movimiento y compensación de tierras. Capítulo 12. La explanada: estabilización de suelos. Capítulo 13. La superestructura viaria: firmes. Capítulo 14. Pavimentos de hormigón. Capítulo 15. Obras de defensa: estructuras rígidas de contención o sostenimiento de tierras.

TERCERA PARTE. Construcción y mantenimiento de vías agroforestales. Capítulo 16. Replanteos. Capítulo 17. Materiales empleados en la construcción de viales agroforestales. Capítulo 18. Procedimientos de construcción y secuencia de trabajos en la ejecución de caminos agroforestales. Capítulo 19. Maquinaria para movimiento de tierras y ejecución de firmes o pavimentos. Capítulo 20. Obras de mantenimiento en viales agroforestales. Capítulo 21. Impacto ambiental de la infraestructura viaria. Capítulo 22. Prevención de riesgos laborales en obras de apertura y mantenimiento de viales agroforestales. Bibliografía básica. Bibliografía complementaria.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
64,42 €
Tercera edición revisada. La Guía abarca el universo de los agentes que interaccionan en la salud de las masas forestales del sur de Europa y por extensión de los ecosistemas de ámbito mediterráneo. Único libro en...
ALIMENTOS FUNCIONALES. INNOVACIÓN DESDE LA TRADICIÓN ALIMENTOS FUNCIONALES. INNOVACIÓN DESDE LA TRADICIÓN
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
34,71 € 36,54 €
Se trata de un compendio riguroso, técnico, accesible y profundamente ameno. Explora cómo nuestros alimentos más tradicionales —desde embutidos hasta panes y dulces— pueden reformularse a la luz del conocimiento...
COME BIEN... Y LO PASARÁS MEJOR COME BIEN... Y LO PASARÁS MEJOR
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
20,10 € 21,15 €
En las sociedades desarrolladas actuales, los problemas en la alimentación se presentan más por excesos que por carencias. Una dieta adecuada proporciona: bienestar corporal y bienestar psíquico. Este libro le ayudará...
PATOLOGÍA Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES PATOLOGÍA Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
68,51 € 72,12 €
Esta obra expone la forma más racional de intervención en esta disciplina, apoyándose en la Mecánica del Suelo y el Cálculo de Estructuras. Este libro, técnico y único en estos contenidos, está concebido como una guía...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión