HIGIENE EN LAS BODEGAS
Es muy importante cuidar la higiene y limpieza en toda la cadena de producción del vino, pero principalmente en la bodega. En este libro se ocupa del estudio de la higiene, limpieza y desinfección en las bodegas.
Envío por agencia sin ningún gasto de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% a partir de 5 libros.
Detalles del libro
- Año
- 2024 (1ª Edición)
- Autores
- Inma Cenzano, J. Madrid y Antonio Madrid
- Nº Páginas
- 180 con 90 ilustraciones en blanco y negro (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas)
- Tamaño
- 24 x 17 cm - Peso: 0,600 Kg - Rústica
- ISBN
- 9788412774757
Para elaborar vinos de calidad hay que partir de una buena materia prima, unos buenos equipos de recepción de la uva, unos buenos equipos de vinificación, bombas adecuadas, prensas, depósitos de acero inoxidable, equipo de llenado, etc., y sobre todo...cuidar la higiene, limpieza y desinfección de equipos y personal.
Hace muchos años, el nivel higiénico y de limpieza en las bodegas no era nada bueno. Además los equipos y la maquinaria también dejaban mucho que desear, tales como depósitos de plástico o de cemento, naves de difícil limpieza, zonas de embotellado poco cuidadas, etc. Hoy en día, el material que predomina en las bodegas es el acero inoxidable.
En la actualidad las bodegas españolas son equiparables a las de Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, etc., gracias en gran medida a que se cuida la higiene de las instalaciones de producción.
En este libro tan concreto, las explicaciones escritas se acompañan con diagramas de flujo, gráficas, fotos, tablas con datos de interés, etc. En cada capítulo se incluyen casos prácticos, con la solución al final del libro.
Este libro será de gran ayuda para los profesionales del sector bodeguero. También es muy adecuado para cursos de formación.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Capítulo 1. EQUIPOS E INSTALACIONES EN LAS BODEGAS. 1.- Introducción. 2.- Instalaciones de recepción de la vendimia. 3.- Estrujadoras y despalilladoras. 4.- Desvinadores y prensas. 5.- Equipos de clarificación y desfangado. 6.- Equipos para la fermentación (depósitos, intercambiadores de calor). 7.- Bombas de diversos tipos (centrífugas, de tornillo, de lóbulos). 8.- Equipos para la filtración (filtros de tierras, de placas, de membranas de bujías metálicas). 9.- Instalaciones frigoríficas para el tratamiento por frío de los vinos. 10.- Estabilización de vinos y mostos por calor. 11.- Instalaciones de embotellado. 12.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 2. HIGIENE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. 1.- La higiene y la seguridad alimentaria. 2.- Tipos de limpieza. 3.- Fases de la limpieza. 4.- Propiedades de los productos de limpieza. 5.- Sosa cáustica (lejía). 6.- Otros productos de limpieza. 7.- Desinfección. 8.- Limpieza y desinfección en las industrias, almacenes y centros de distribución. 9.- Equipos de limpieza. 10.- El jabón. 11.- Los detergentes. 12.- El cloro y el hipoclorito sódico. 13.- Sistemas automáticos de limpieza in situ (CIP). 14.- Proceso de limpieza CIP. 15.- Secuencia de la limpieza de bombas, válvulas, tuberías y depósitos. 16.-Fases de limpieza CIP. 17.- Soluciones de limpieza CIP. 18.- Otros ejemplos de instalaciones de limpieza CIP. 19.- Principales características de una instalación de limpieza CIP. 20.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 3. CÓDIGO INTERNACIONAL RECOMENDADO DE PRÁCTICAS Y PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS.
Capítulo 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIO DE DETERGENTES Y LIMPIADORES.
Anexo 1 ESPECIFICACIONES DE EQUIPOS DE LIMPIEZA, LAVADO-RAS DE BOTELLAS y LLENADORAS. 1.- Introducción. 2.- Inoxpa. 3.- Termofriger. 4.- INOXTORRES. 5.- GMdix. 6.- TROPEGAL. 7.- KRONES. 8.- Gallardo Ingeniería. Llenadora para vinos por gravedad. 9.- Bominox
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS.