Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

ELEMENTOS DE MICROBIOLOGÍA VETERINARIA (2ª Edición)

43,27 €

Detalles del libro

Año
2019 (2ª Edición ampliada y actualizada)
Autores
P. J. Quinn, B. K. Markey, F. C. Leonard, E. S. Fitzpatrick y S. Fanning (traducido al español)
Nº Páginas
298 páginas, más de 150 ilustraciones en blanco y negro y EN COLOR (dibujos, fotografías, cuadros, esquemas, tablas)
Tamaño
27 x 21 cm (gran formato) - Peso: 1 Kg - Rústica
ISBN
9788420011868
Descripción

En esta nueva edición se describen las características morfológicas, culturales y otras características descriptivas de los microorganismos patógenos, junto con sus hábitats y las funciones etiológicas en la producción de enfermedades en animales y, en su caso, en la población humana. Hay cinco secciones que abarcan el estudio de la bacteriología, micología, virología, bioseguridad y otros aspectos de las enfermedades infecciosas. Proporciona información concisa y completa sobre microorganismos patógenos de importancia en medicina veterinaria, las enfermedades que causan, su diagnóstico y control. Los 79 capítulos de este libro incluyen 13 capítulos nuevos sobre resistencia antibacteriana, estructura y función del sistema inmunológico, quimioterapia antifúngica, quimioterapia antiviral, principios de bioseguridad y varios temas relacionados con el control y la prevención de enfermedades infecciosas.

Esta última edición utiliza la nomenclatura actualizada e incluye diagramas detallados a todo color y tablas completas. Proporciona a los estudiantes de veterinaria, técnicos veterinarios y profesionales, un recurso esencial para la revisión de todos los aspectos de la microbiología veterinaria y temas clave relacionados con enfermedades microbianas en animales.

ÍNDICE DEL LIBRO:

Prefacio – Agradecimientos - Abreviaturas y definiciones - Sección I. Introducción a la bacteriología - 1. Estructura de las células bacterianas - 2. Cultivo, conservación e inactivación de las bacterias - 3. Genética y variación genética bacterianas - 4. Métodos de diagnóstico molecular - 5. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades bacterianas - 6. Subtificación molecular de las bacterias - 7. Agentes antibacterianos - 8. Análisis de la sensibilidad a los antimicrobianos -9. Resistencia bacteriana a los agentes antimicrobianos - 10. Infecciones bacterianas - 11. Estructura y componentes del sistema inmunitario - 12. Inmunidad adaptativa - 13. Respuestas inmunes protectoras frente a los agentes infecciosos - Sección II. Bacterias patógenas - 14. Género Staphylococcus - 15. Estreptococos - 16. Género Corynebacterium y Rhodococcus equi - 17. Actinobacterias - 18. Género Listeria - 19. Erysipelothrix rhusiopathiae - 20. Género Bacillus - 21. Género Clostridium -22. Género Mycobacterium - 23. Enterobacteriaceae - 24. Pseudomonas aeruginosa - 25. Burkholderia mallei y Burkholderia pseudomallei - 26. Género Actinobacillus - 27. Género Pasteurella, Mannheimia haemolytica y Bibersteinia trehalosi - 28. Géneros Histophilus, Haemophilus y Avibacterium - 29. Taylorella equigenitalis - 30. Moraxella bovis - 31. Francisella tularensis - 32. Lawsonia intracellularis - 33. Género Bordetella - 34. Genero Brucella - 35. Género Campylobacter - 36. Espiroquetas - 37. Bacterias Gram-negativas anaerobias patógenas no formadoras de esporos - 38. Micoplasmas - 39. Clamidias - 40. Rickettsiales y Coxiella burnetii - Sección III. Micología – 41. Características generales de los hongos asociados con enfermedades de los animales - 42. Dermatofitos - 43. Género Aspergillus - 44. Levaduras y enfermedades asociadas - 45. Hongos dimórficos - 46. Zigomicetos de interés veterinario - 47. Micotoxinas y micotoxicosis - 48. Algas y cianobacterias patógenas - 49. Quimioterapia antifúngica - Sección IV. Virus y priones - 50. Naturaleza, estructura y taxonomía de los virus - 51. Replicación de los virus - 52. Diagnóstico laboratorial de las enfermedades víricas - 53. Quimioterapia antiviral - 54. Herpesviridae - 55. Papillomaviridae - 56. Adenoviridae - 57. Poxviridae - 58. Asfarviridae - 59. Bornaviridae - 60. Parvoviridae - 61. Circoviridae - 62. Astroviridae - 63. Retroviridae - 64. Reoviridae - 65. Orthomyxoviridae - 66. Paramyxoviridae - 67. Rhabdoviridae - 68. Bunyaviridae - 69. Birnaviridae - 70. Picornaviridae - 71. Caliciviridae - 72. Coronaviridae - 73. Arteriviridae - 74. Togaviridae - 75. Flaviviridae - 76. Priones - Sección V. Prevención y control de las enfermedades intecciosas - 77. Bioseguridad - 78. Vacunación - 79. Desinfección - Apéndice: páginas web de interés - Índice alfabético.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
26,03 € 27,40 €
La alimentación es una de las piedras angulares de nuestra salud: un consumo equilibrado transforma nuestra calidad de vida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Alimentación Equilibrada, del...
60,58 €
Actualmente, se hacen necesarios el estudio y análisis de las centrales eléctricas de energías renovables, y una comprensión cada vez mayor de su funcionamiento y su impacto en los sistemas eléctricos. Es un libro muy...
26,92 €
Este libro expone las claves de esa transformación digital a través de tres áreas vitales para las empresas en las que la logística es una parte esencial de su actividad: la gestión de las operaciones y de las tarifas...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión