GUÍA DE BOLSILLO PARA EL BUSCADOR DE SETAS
Detalles del libro
- Año
- 2009 (1ª Edición)
- Nº Páginas
- 157 páginas a todo color, más de 300 ilustraciones (fotografías, dibujos, cuadros)
- Autor
- Francisco De Diego Calonge
- Tamaño
- 24 x 17 cm - Peso: 0,500 Kg - Rústica
- ISBN
- 9788484763758
La Guía de bolsillo para el buscador de setas es un libro de pequeño tamaño, de ahí su nombre, pero de contenido denso y muy ilustrativo, con una cantidad enorme de información, donde confluyen aportaciones generales, conocidas por el gran público, junto a otras de origen exótico. Estas últimas se presentan en forma de especies recién publicadas para la ciencia y dificilísimas de observar reunidas en otras guías de características similares. La guía pretende, una vez más, evitar confusiones graves a la hora de comer setas y para ello sirva de ejemplo la representación en la cubierta de la seta más delicada que existe, Amanita caesarea, "oronja" junto a su prima hermana Amanita phalloides la más peligrosa, "amanita mortal".
Finalmente, se incluyen láminas con los principales tipos de árboles de los bosques más representativos existentes en la Península Ibérica, con la lista aproximada de setas correspondientes a cada uno. En resumen, que si bien es verdad que el tamaño de la fotografía es pequeño, también ha representado un gran esfuerzo incluir en una guía de bolsillo más de 300 setas ilustradas en color; lo cual es casi misión imposible. Por todo ello, confiamos en que el resultado final de esta obra sea del agrado y aceptación del gran público y disfruten con su lectura y manejo de la misma; muy facilito, por seguir un orden alfabético simple, en la exposición de las especies descritas.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Clave orientativa para localizar los géneros de setas incluidas en el libro. Prólogo I. Introducción y objetivos de esta guía II. Concepto de hongo y de seta III. Importancia de los hongos en la naturaleza IV. Normas de recolección, estudio y conservación de hongos V. Esquema de clasificación seguido en esta guía VI. Setas comestibles y venenosas VII. Prevención y tratamiento de envenenamientos por setas VIII. Descripción de especies contenidas en este libro IX. El bosque y sus hongos: una aproximación a la distribución ecológica de las especies más frecuentes X. Agradecimientos XI. Glosario XII. índice de nombres latinos XIII. Bibliografía recomendada.