LA CUARTA GAMA. LA NUEVA COSECHA DE NUESTROS CAMPOS
El objetivo del presente libro no es otro que establecer una guía y reflexión para aquellos profesionales de la distribución y producción que trabajan con productos categorizados como son la mayoría de los industriales; si bien, en este caso, trata de un nivel más de desarrollo dentro de los productos frescos, y más concretamente, dentro de las frutas y hortalizas.
Envío por agencia sin ningún gasto de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% si compra 5 libros o más.
Detalles del libro
- Año
- 2010 (1ª Edición)
- Autores
- J. L. Bernal Herrero y E. Córdoba Pérez
- Nº Páginas
- 128 páginas con más de 80 ilustraciones
- Tamaño
- 24 x 17 cm - Peso: 0,500 Kg - Rústica
- ISBN
- 9788492928057
Es uno de los únicos libros específicos sobre este tema editado en español.
A lo largo de estas páginas se establecen los criterios de la categoría para facilitar el tratamiento del producto y su correcto desarrollo y puesta en escena.
Se estudia la materia prima, los componentes de la cuarta gama, en su mayoría hortalizas de hoja, su producción, sus características, las formas de cultivo.
Se analizan las fases del proceso industrial que intervienen en la transformación de la materia prima en producto final, describiendo los procesos elementales de cada uno de los estadios, aprovisionamiento, selección, lavado, manipulación, elaboración, envasado, comercialización, expedición y transporte.
También se aborda el tema de los principales mensajes que ha de llevar un envoltorio óptimo y claro, como disponer el producto en nuestros lineales, dónde, cuánto y cómo.
Si hace tan sólo veinte años era impensable hacerse a la idea de su desarrollo, debido a hábitos sociales tradicionales, así como a la falta de madurez del mercado, durante estos años de estudio, trabajo y desarrollo nuestra sociedad ha sido cautivada por el halo de modernidad que transmiten estos productos.
Los autores, verdaderos especialistas en la materia han conseguido que esta información sea accesible a todos los lectores, consiguiendo un doble efecto, servir de guía y orientación básica a profesionales del sector y satisfacer las inquietudes de conocimiento de todas aquellas personas enamoradas de lo nuevo, de la evolución natural delos productos frescos provenientes del campo.