Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

OLIVO Y ACEITES DE CALIDAD

Este libro de gran formato y lujosa encuadernación, compendia el análisis del sector oleícola desde una perspectiva histórico-técnica, básicamente relacionada con temas económicos y comerciales, de tecnología del cultivo y de la I+D+i, además de los retos y perspectivas de futuro del olivar español dentro de un mundo globalizado.

Envío por agencia sin gastos adicionales de envío con entrega en 24-72 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% a partir de 5 libros.

Leer másMostrar menos
43,27 €

Detalles del libro

Año
2019 (1ª Edición)
Autores
Joan Tous y Josep M. Franquet
Nº Páginas
496 con más de 250 ilustraciones en blanco y negro y A TODO COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas)
Tamaño
30 x 21 cms - Peso: 2,700 Kg - Encuadernación en tapa dura
ISBN
9788417050955
Descripción

La obra se inicia con un capítulo de Antecedentes históricos en el que se recoge la historia del cultivo y de la producción del aceite de oliva a lo largo de las distintas civilizaciones que han colonizado las zonas del Levante y Sur de España. Los dos capítulos siguientes, (II y III), tratan de la situación y evolución del sector oleícola español, desde finales del XIX hasta el inicio de la guerra civil (1936), destacando la edad de oro del comercio exterior y, durante este periodo, se profundiza también sobre el primer mercado de aceite de oliva de calidad surgido en Tortosa junto con sus familias exportadoras. Colateralmente, se expone la influencia de los trabajos de experimentación que tuvieron lugar en su Estación de Olivicultura, tanto a nivel nacional como internacional.

En el IV capítulo se repasa, en primer lugar, la política y evolución del sector oleícola desde la postguerra hasta principios del siglo XXI, destacando la compleja problemática de este sector según los períodos por los que ha ido atravesando la agricultura española, especialmente en algunas fases del siglo XX. Le siguen la entrada en la CEE (1986) y las sucesivas reformas de la PAC (Política Agrícola Común). Después, se continúa con la descripción de la política de investigación y transferencia tecnológica realizada durante el período citado anteriormente. En el capítulo V se recoge la situación actual del sector oleícola español, incidiendo en varios aspectos, como los de tipo económico (la importancia de la producción, consumo y comercio exterior de España con respecto a la UE y el mundo), industrial (situación de las almazaras, extractoras de aceite de orujo, refinerías, entamadoras de aceitunas de mesa, etc.), y de nivel tecnológico, destacando aspectos como el diseño de plantaciones, variedades, técnicas del cultivo y análisis de rentabilidad de los distintos modelos de olivar (tradicional, intensivo y seto), además de otros factores que influyen en la producción y la calidad del aceite, sobresaliendo algunos cuidados culturales, como el riego y el manejo de la almazara. Paralelamente, se incluyen algunos anexos que complementan la información de la presente monografía para darle un carácter más ilustrativo.

El libro va dirigido a profesionales y técnicos del sector oleícola, pero también a historiadores, estudiantes y cuantos se interesen en cualquier aspecto de la olivicultura y de la cultura del aceite de oliva.

LOS AUTORES:

Joan Tous Martí (Vila-seca, 1956) es ingeniero agrónomo (ETSIA Valencia, 1984) y doctor ingeniero agrónomo (Universitat Politècnica de Catalunya-UPC, 1992). Ha realizado estancias en el INRA de Burdeos (Francia, 1988) y en la Universidad de California (Davis, 1996). Sus líneas de investigación se han centrado en temas relacionados con el material vegetal, técnicas de cultivo y calidad del fruto, tanto en olivo como en frutos secos (avellano y algarrobo). Es autor, editor y coeditor de varios libros, entre los que destacan El olivo en Tarragona (1990), El algarrobo (1990), Variedades del olivo en Cataluña (1993) y Las variedades de olivo en España (2005).

Josep Maria Franquet Bernis (Tortosa, 1950) es ingeniero agrónomo (MSc, especialidad Economía agraria) por la Universidad Politécnica de Valencia, donde finalizó la carrera en el año 1974. Posteriormente, realizó los estudios de doctorado e Ingeniería Técnica Industrial. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (1995). Es, asimismo, doctor en Arquitectura por la Universidad Internacional de Cataluña (2007). También es poseedor del título de ingeniero técnico en Explotaciones Agropecuarias por la Universidad Politécnica de Cataluña (1997).

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DEL ACEITE DE OLIVA QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DEL ACEITE DE OLIVA
OFERTA
Oferta especial limitada
26,35 € 27,74 €
Este libro es un clásico y casi único específico sobre química y tecnología del aceite de oliva. Es un libro traducido a varios idiomas y sigue siendo un referente para los técnicos y profesionales del sector del...
78,85 €
Es el libro más completo y actualizado que se ha escrito sobre el aceite de oliva. Han colaborado un grupo de expertos mundiales en el tema como: Fausto Luchetti, Gregorio Varela, Ramón Aparicio, A. Kiritsakis, L....
Otras publicaciones que podrían gustarte...
56,73 €
Esta obra es la más importante que se ha editado sobre el olivo en español. El Cultivo del Olivo se ha convertido en clásico de la literatura agrícola. Se ha concebido como un texto de elevado nivel técnico dirigido a...
78,85 €
Es el libro más completo y actualizado que se ha escrito sobre el aceite de oliva. Han colaborado un grupo de expertos mundiales en el tema como: Fausto Luchetti, Gregorio Varela, Ramón Aparicio, A. Kiritsakis, L....
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
26,03 € 27,40 €
La alimentación es una de las piedras angulares de nuestra salud: un consumo equilibrado transforma nuestra calidad de vida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Alimentación Equilibrada, del...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión