Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

TECNOLOGÍA DEL AGUA

Editorial:

Este libro trata toda la Tecnología del agua, que incluye los sistemas de potabilización del agua de consumo, el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, la desalación de agua de mar y aguas salobres, la energía hidráulica, el agua y la energía solar térmica, las técnicas de filtración y cloración, ósmosis inversa, etc.

ENVÍO GRATIS POR AGENCIA con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). DESCUENTOS del 10% a partir de la compra de 3 ó 4 libros y del 15% si compra 5 libros o más.

Leer másMostrar menos
31,73 €

Detalles del libro

Año
2019 (1ª Edición)
Nº Páginas
302 con más de 220 ilustraciones
Tamaño
24 x 17 cms - Peso: 0,700 Kgrs - Encuadernado en rústica
ISBN
9788412023558
Descripción

Es una obra muy completo, sencilla y accesible para el profesional y para la formación de nuevos técnicos en la materia.

Es un libro actualizado, con las últimas novedades de este sector y de gran interés para profesionales del sector, organismos, técnicos y estudiantes o centros de formación.

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:

Capítulo 1. EL AGUA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. 1.- El cambio climático. 2.- Agricultura. 3.- Agua y cambio climático. 4.- Pérdida y desperdicio de alimentos. 5.- Sistemas alimentarios. 6.- Qué es el agua. Capítulo 1.- Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 2. COMPOSICIÓN DEL AGUA. 1.- La molécula de agua. 2.- El oxígeno del agua. 3.- El hidrógeno del agua. 4.- Isótopos del hidrógeno. 5.- Características energéticas del hidrógeno. 6.- Métodos para producir hidrógeno. Capítulo 2. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 3. PROPIEDADES DEL AGUA. 1.- Propiedades del agua. 2.- Propiedades organolépticas. 3.- Enlaces por puentes de hidrógeno. 4.- Diagrama de fases del agua. 5.- Tensión superficial del agua. 6.- La capilaridad del agua. 7.- El agua como disolvente universal. 8.- La densidad del agua. 9.- Electrolisis del agua. 10.- El óxido de hidrógeno. 11.- El agua y la temperatura de la Tierra (calor específico). 12.- Agua destilada, agua blanda y agua dura. Capítulo 3. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 4. EL AGUA EN LA TIERRA Y EN EL SISTEMA SOLAR. 1.- El agua y su presencia geográfica. 2.- Los flujos de agua. 3.- Usos del agua. 4.- El agua en el sistema solar. 5.- El agua en el cuerpo humano. 6.- El agua oxigenada. 7.- El ciclo del agua. 8.- Recarga de acuíferos. 9.- Gestión de la recarga de acuíferos. 10.- Utilidades de la técnica MAR. 11.- Comparativa con otras técnicas de gestión hídrica. Capítulo 4. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 5. TÉCNICAS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA. 1.- El agua potable. 2.- Casos prácticos de potabilización de aguas de consumo (Rosario). 3.- Potabilización del agua en una ciudad pequeña. 4.- Potabilización del agua en una zona europea. 5.- La filtración y desinfección del agua de consumo. 6.- Ósmosis inversa. Capítulo 5. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 6. EQUIPOS Y PRODUCTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. 1.- Normas básicas de higiene. 2.- El jabón. 3.- Los detergentes. 4.- El cloro y el hipoclorito sódico. Capítulo 6. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 7. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS. 1.- Introducción: el ciclo del agua. 2.- Agua usada o consumida. 3.- Tratamiento de las aguas residuales urbanas. 4.- Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) y Demanda Química de Oxígeno (DQO). 5.- Demanda química de oxígeno. 6.- Depuración de aguas residuales. 7.- Instalaciones de aguas residuales. 8.- Sistema compacto de depuración de aguas residuales. Capítulo 7. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 8. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. 1.- Particularidades de las aguas residuales industriales. 2.- Esquema de una planta para tratamiento de aguas residuales industriales. Capítulo 8. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 9. LA DESALACIÓN DE AGUA. 1.- Composición del agua del mar y de los océanos. 2.- Salinidad del agua de mares y océanos. 3.- Densidad y pH del agua de mares y océanos. 4.- Instalaciones de desalación de agua. 5.- Tecnologías de desalación. 6.- ¿Qué es la desalación? 7.- Nuevas tecnologías de desalación. 8.- Desaladoras en la Cuenca Mediterránea. 9.- Desaladoras y consumo energético. 10.- Inconvenientes de la desalinización. 11.- Ventajas de la desalinización. 12.- Consejos de los expertos. 13.- Energías renovables y desalación del agua. 14.- ¿Cómo se desala el agua de mar? 15.- Conclusiones. Capítulo 9. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 10. LA ENERGÍA HIDRÁULICA. 1.- Formas diversas de aprovechar la energía del agua. 2.- La energía hidráulica renovable. 3.- Norias. 4.- Centrales hidroeléctricas. 5.- Clasificación de las centrales hidráulicas. 6.- Generadores eléctricos. 7.- Transformadores de la corriente eléctrica. 8.- Características principales de las centrales hidroeléctricas. 9.- Tipos de centrales hidroeléctricas (principio de funciona-miento). 10.- Minicentrales hidroeléctricas. 11.- Centrales hidroeléctricas de gran potencia. 12.- Centrales hidroeléctricas reversibles. 13.- Embalses de usos múltiples. 14.- Ejemplos de centrales reversibles. 15.- El Complejo Cortés-La Muela. 16.- Ventajas e inconvenientes de las centrales hidroeléctricas. 17.- Centrales hidráulicas de paso. Capítulo 10.- Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 11. ENERGÍA DE ORIGEN MARINO. 1.- Energía de los mares y océanos. 2.- Centrales undimotrices. 3.- Boyas de energía undimotriz. 4.- Aprovechamiento de la energía de las mareas. 5.- Componentes de las mareas. 6.- Aprovechamiento de la energía de las corrientes marinas. 7.- Centrales maremotrices. 8.- Turbinas marinas. 9.- Aprovechamiento del calor de los océanos. 10.- Otros sistemas experimentales para aprovechar el calor. Capítulo 11. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 12. AGUA CALIENTE SANITARIA Y AGUA PARA LA CALEFACCIÓN. 1.- La energía del sol y las energías fósiles. 2.- El sol fuente de energía. 3.- Composición del Sol. 4.- Instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar. 4.1.- Instalaciones solares térmicas. 4.2.- Instalaciones solares fotovoltaicas. 4.3.- Instalaciones solares termoeléctricas. 5.- Definición y componentes de una instalación solar térmica. 6.- El Código Técnico de la Edificación y las instalaciones solares térmicas. 7.- Paneles solares térmicos. 8.- Funcionamiento de las instalaciones solares térmicas. 9.- Clasificación de los paneles solares térmicos. 10.- Paneles solares térmicos planos. 11.- Fluido caloportador. 12.- Paneles solares térmicos de tubos de vacío. 13.- Paneles solares híbridos (térmicos y fotovoltaicos). 14.- Depósitos-acumuladores solares. 14.-1.- Clasificación de los depósitos. 14.2.- Depósito exterior adosado al panel. 14.3.- Efecto térmico de estratificación de temperaturas. 14.4.- Características de los depósitos. 15.- Demanda de agua caliente. 16.- Otros componentes de las instalaciones solares térmicas. 17.- Instalaciones solares térmicas con paneles termodinámicos. 18- Clasificación de las instalaciones solares térmicas según temperatura. 19.- Almacenamiento de energía térmica. Capítulo 12. Casos prácticos. Solución al final del libro.

Capítulo 13. MICROBIOLOGÍA DEL AGUA. 1.- Primeras formas de vida. 2.- Los microorganismos y sus acciones. 3.- Microorganismos. 3.1.- Clasificación de los microorganismos. 4.- Las bacterias. 5.- Estructura de las bacterias. 6.- Reproducción de las bacterias. 7.- Curva del crecimiento bacteriano. 8.- Formación de esporas. 9.- Factores que condicionan la vida de las bacterias. 9.1.- Las bacterias y la temperatura ambiente. 9.2.- Las bacterias y el oxígeno. 9.3.- Las bacterias y el pH. 10.- Las bacterias en el agua. 11.- La salmonelosis y fiebres tifoideas. 12.- Escherichia coli. 13.- Precauciones en la manipulación de alimentos. 14.- Disentería. 15.- Estreptococos. 16.- Cyclospora cayetanensis (la diarrea del viajero). 17.- Protozoos. 18.- Envenenamiento por metales pesados. 19.- Legionelosis. 20.- Levaduras. 20.1.- Las levaduras en alimentación. 21.- Mohos. 22.- Virus.

SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
21,15 €
Este libro, trata de exponer de forma clara la terminología usada en el sector del agua. Es muy importante para no cometer errores a la hora de redactar proyectos, libros de instrucciones, documentos técnicos,...
25,00 €
En este libro se estudia el agua, desde un punto de vista científico y técnico, tratando los sistemas de potabilización del agua de consumo, el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, la desalación de...
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
26,03 € 27,40 €
La alimentación es una de las piedras angulares de nuestra salud: un consumo equilibrado transforma nuestra calidad de vida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Alimentación Equilibrada, del...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión