Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

PROTEGERSE EN EL SIGLO XXI. PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR

Editorial:

El objetivo de este manual es dejar bien claras las bases de la medicina ortomolecular, las herramientas que utiliza dicha terapia y su utilidad para el ser humano, tanto en el campo preventivo como terapéutico. Una comunidad científica cada vez más numerosa y unánime asegura que los males más importantes que afectan a las llamadas sociedades desarrolladas están relacionados con unos hábitos equivocados.

Envío por agencia sin ningún gasto de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). DESCUENTOS del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% si compra 5 libros o más.

Leer másMostrar menos
Oferta especial limitada
34,71 € 36,54 € -5%

Detalles del libro

Año
2018 (1ª Edición)
Nº Páginas
522 con 120 ilustraciones en blanco y negro y A TODO COLOR
Autor
José Ignacio Ibáñez (especialista en nutrición ortomolecular)
Tamaño
24 X 17 cms - Peso: 1,100 Kgrs - Encuadernado en rústica
ISBN
9788494782473
Descripción

¿Qué es la Medicina Ortomolecular? ¿Qué son las megadosis de vitaminas? ¿Qué son las CDR o Cantidad Diaria Recomendada? ¿Por qué mi multinutriente contiene cantidades más elevadas que las CDR? ¿Qué son los suplementos dietéticos? ¿Si sigo una dieta variada tengo un aporte suficiente de todos los nutrientes necesarios? ¿Qué me aporta tomar un/unos suplementos dietéticos a mi dieta, si esta es equilibrada? Todas esas preguntas surgen ante la escasa, y a veces poco rigurosa información, en relación con los llamados “suplementos dietéticos”.

El sobrepeso, la diabetes tipo II, la hipertensión, la arteriosclerosis, la osteoporosis, etc., son una pandemia que se derivan de estos malos hábitos. Un aporte equilibrado de la dieta no es forzosamente suficiente en nuestros días y cada vez más estudios científicos avalan la necesidad de una “suplementación responsable a la dieta” con el fin de prevenir enfermedades e incluso de tratarlas si aparecen los síntomas.

La formación del autor en “Terapias Complementarias”, como terapeuta Phyto-Ortomolecular, miembro de la “Asociación Española de Medicina Sistémica” y miembro igualmente de la “Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular”, hace que se incluya en el libro información relevante que permite asesorar y/o tratar si es necesario y así lo aconsejan las circunstancias individuales. Es una obra que aporta de forma abundante y suficiente aspectos relevantes para la salud humana, ya que muchas personas están deseosas de aprender todo lo posible sobre la aplicación de fórmulas nutracéuticas y las formas de prevenir las enfermedades mediante una alimentación correcta, es decir, adaptada a su individualidad. La gente está deseosa de saber qué tiene que hacer para conservar la salud y añadir vida a los años. Una vez más primará la prevención desde la base y con la certeza de que se ha aprendido a hacer las cosas bien a la hora de elaborar una estrategia individual donde los alimentos + la nutrición con suplementos está optimizada a las necesidades individuales. Este libro será de gran ayuda para farmacéuticos, laboratorios, médicos, especialistas en nutrición y para cualquier persona interesada en la salud y mejorar su calidad de vida por medio de la nutrición ortomolecular.

Prologo de ANA MARÍA LAJUSTICIA BERGASA (Licenciada en Ciencias Químicas. Experta en Bioquímica Nutricional y sus consecuencias en la nutrición humana).

Tengo el gusto de presentaros este excelente trabajo de José Ignacio, que os va a ilustrar acerca de todo lo que en este momento se habla sobre la nutrición humana y también lo que se dice en lo que yo llamo "complicar los nombres de las cosas que ya sabemos" y muchos más datos que él trasmite con suma facilidad didáctica nutritivo-terapéutica que es su campo de trabajo habitual.

Sabéis que hay dietistas que consideran malas las carnes rojas. Opino que una cosa es que las personas con tendencia sedentaria, por prudencia nutricional le quiten las grasas a este tipo de alimentos como prevención a un posible riesgo de taponamiento de vasos y arterias (grasas saturadas), además de que no debemos cocinarlas carbonizando la parte exterior de las carnes (se forman benzopirenos, sustancias cancerígenas, sí o sí...). Esto es igualmente válido para pescados, verduras, tostadas, etc.

En lo relativo a fritangas, deben hacerse a temperatura inferior a 180° C, es decir, no debe esperarse a que el aceite humee para empezar a cocinar... pero haciéndolo bien, podemos y debemos tomar fritos de forma controlada ya que es una manera muy popular de elaborar cierto tipo de comidas.

También considero buenas las conservas, en general: pescados, verduras, frutas, etc. de las que gozamos de una excelente cultura artesanal, además de una amplia industria conservera por todo el territorio nacional.

Además, leyendo el libro de este autor, se van a enterar de la cantidad de personas que complican la vida a la gente llamando "probióticos" a las bacterias intestinales beneficiosas, que entre otras cosas elaboran vitaminas, neurotransmisores, etc. necesarias para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo y que las tenemos de forma más inmediata en los yogures naturales (a poder ser sin azúcar), chucrut, alimentos fermentados en general, sidra, cerveza sin alcohol, etc. Lo mismo ocurre con la expresión "prebióticos" que es la fibra no digerible que alimenta a nuestras bacterias, y todos sabemos de qué se trata...

También creo que, si decimos que un nutriente es más o menos asimilable, cualquiera lo entiende, pero la expresión moderna de lo mismo es "biodisponible" por aquello de que lo científico suena más. En mi opinión, las cosas deben explicarse con un lenguaje que sea entendido por todo el mundo y por eso este tratado de "nutrición terapéutica" tiene mucho interés, porque os dice todo lo que en este momento se está "cocinando" en relación a las distintas opiniones de los nutricionistas que hay en la actualidad en todo el mundo...

El trabajado y completísimo tratado de este autor va a proporcionaros todos los datos que os pueda interesar sobre "Nutrición Humana" tal y como la entienden y llaman en el mundo en que vivimos muchas personas que el autor cita, por lo que espero y deseo que leyéndolo, además de pasarlo muy bien aprendiendo muchas cosas, a la vez que os enteráis de cuántas maneras hay de mirar y considerar cómo debe ser nuestra alimentación y cómo nos puede y debe ayudar en determinados momentos de la vida (abordaje de enfermedades).

ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO:

Prólogo: Ana Mª Lajusticia.

Introducción.

1-. Planteamiento de la salud desde una nueva perspectiva. 1.1. Recorrido histórico y aportación a la Nutrición Ortomolecular. 1.2. Propuesta de estrategia en Nutrición Ortomolecular. 1.3. Nutrientes para la vida / Funcionamiento Bioquímico. 1.4. Valor funcional de los alimentos (Dieta Mediterránea).

2.- Principios de Bioquímica y metabolismo. 2.0. Herramientas de la Nutrición Ortomolecular: (Los nutrientes; descripción Metabolismo; acción; contraindicaciones; interacción fármaco-suplemento; suplemento-suplemento; déficits posología; etc.). 2.1. Vitaminas. 2.2. Minerales. 2.3. Aminoácidos. 2.4. Ácidos Grasos Esenciales (AGEs). 2.5. Enzimas. 2.6. Prebióticos. 2.7. Nutrientes Auxiliares. 2.8. Fitoterapia / Adaptógenos / Fotoquímicos. 2.9. El caso particular de la DHA.

3.- Apoyos necesarios en Nutrición Ortomolecular. 3.1. Trofología Alimentaria asociada a Patologías. 3.2. Diccionario de Alimentos indispensables en Trofología Alimentaria. 3.3. Importancia Trofológica del Aceite de Oliva. 3.4. Situaciones Fisiológicas que requieren Suplementación de Refuerzo. 3.5. Terminologías (Glosario).

4.- Anexos. 4.1.Tablas de apoyo. 4.2. Contenido de carotenoides en Frutas / Verduras. 4.3. Aditivos alimentarios. 4.4. Valor promedio de contenido de Minerales. 4.5. Antioxidantes / Fuentes / Función organísmica. 4.6. Caldos  Trofoterapeúticos.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
OFERTA
Oferta especial limitada
27,40 € 28,85 €
Este libro está especialmente pensado para cursos de formación de nutrición y dietética. Incluye ejercicios y casos prácticos resueltos al final de cada capítulo. Es el libro más utilizado para cursos de formación en...
17,31 €
Somos lo que comemos y efectivamente, los alimentos están compuestos por proteínas, hidratos de carbono, grasas, sales minerales, vitaminas y agua. Todos ellos son compuestos químicos que es bueno conocer si queremos...
GUÍA PRÁCTICA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA GUÍA PRÁCTICA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
OFERTA
Oferta especial limitada
32,19 € 34,62 €
Este libro es un libro muy práctico y completo. Se ha reeditado más de 10 veces por su gran demanda. Abarca todos los aspectos técnicos y prácticos a tener en cuenta en la nutrición y dietética. ENVÍO GRATIS POR...
NUEVO MANUAL DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN NUEVO MANUAL DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
OFERTA
Oferta especial limitada
26,83 € 28,85 €
En el mercado existen abundantes libros relacionados sobre este tema, pero el objetivo de este libro no ha sido escribir uno más, sino ofrecer un instrumento de fácil consulta que permita obtener una información sobre...
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
26,03 € 27,40 €
La alimentación es una de las piedras angulares de nuestra salud: un consumo equilibrado transforma nuestra calidad de vida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Alimentación Equilibrada, del...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión