CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES
En este libro se estudian los factores que han conducido al cambio climático, tales como: el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, etc. También se estudian el ciclo del carbono y la huella ecológica.
Envío por agencia sin ningún gasto de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% si compra 5 libros o más.
Detalles del libro
- Año
- 2022 (1ª Edición)
- Autores
- Antonio Madrid Vicente (Ingeniero y divulgador de conocimientos técnicos), y Javier Madrid Cenzano.
- Nº Páginas
- 156 con 65 ilustraciones EN COLOR y blanco y negro.
- Tamaño
- 24 x 17 cms - Peso: 0,600 Kgrs - Encuadernación en rústica
- ISBN
- 9788412597011
Uno de los retos más importantes de la humanidad es afrontar el cambio climático. Para que nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables a las generaciones futuras, es necesario tomar medidas. El crecimiento de la población mundial y las emisiones contaminantes de los combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio climático. Está claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias (sin emisiones contaminantes) y renovables (que no se agoten). En la actualidad tenemos varios tipos de energías renovables tales la energía solar, eólica, biomasa, hidráulica, geotérmica, etc., que poco a poco van sustituyendo a los combustibles fósiles.
Este libro se completa con casos prácticos y ejercicios al final de cada capítulo, con las soluciones al final de libro para que sirva como instrumento a la formación. Es un libro de consulta de gran interés para profesionales del sector energético, organismos oficiales, fabricantes de equipos, cursos de formación, agencias de energía, ingenierías, instaladores, inversores, etc.
ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:
Capítulo 1. CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS FÓSILES Y RENOVABLES. 1.- Introducción. 2.- El cambio climático. 3.- Las razones principales de la subida de la temperatura. 4.- El cambio climático puede tener consecuencias nefastas. 5.- Pruebas actuales del cambio climático y efectos futuros. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 2. REDUCCIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 1.- Medidas para reducir los efectos del cambio climático. 2.- Reducción de las emisiones a la atmósfera. 3.- Tenemos que aprovechar las tecnologías de energía renovable existentes. 4.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 3. AMPLIACIÓN DE LA SUPERFICIE FORESTAL. 1.- La superficie forestal. 2.- Papel de los "sumideros". 3.- La deforestación. 4.- Cambio de los métodos agrícolas. 5.- Cambio de estilo de vida y de normas. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 4. ENERGÍAS RENOVABLES Y CAMBIO CLIMÁTICO. 1.- Los problemas creados por los combustibles fósiles. 2.- Energías renovables: definición e historia. 3.- Principales fuentes de energía renovable. 4.- Otras fuentes de energía renovable. 5.- Ventajas e inconvenientes de las energías renovables. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 5. LA LLUVIA ÁCIDA. 1.- Qué es la lluvia ácida. 2.- Los ácidos en la tierra. 3.- Efectos perjudiciales de la lluvia ácida. 4.- Consideraciones de REPSOL sobre la lluvia ácida. 5.- Impacto ambiental de la lluvia ácida. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 6. EL EFECTO INVERNADERO. 1.- Qué es el efecto invernadero. 2.- Consecuencias del efecto invernadero. 3.- Radiaciones solares. 4.- Los cambios climáticos. 5.- Principales gases de efecto invernadero. 6.- Mecanismo de acción del efecto invernadero. 7.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 7. EL CICLO DEL CARBONO. 1.- Qué es el ciclo del carbono. 2.- Factores humanos que están rompiendo el equilibrio. 3.- El efecto invernadero y el ciclo del carbono. 4.- La huella del carbono. 5.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 8. LA CAPA DE OZONO. 1.- Qué es el ozono. 2.- El ozono en la atmósfera. 3.- Capas atmosféricas. 4.- Ventajas de la capa de ozono. 5.- Ozono ambiental en la troposfera. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 9. CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
SOLUCIONES A LOS CASOS PRÁCTICOS DE CADA CAPÍTULO.