Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE SOLDADURA UF2999

En este libro, para profesionales y formación de nuevos técnicos, se han desarrollado los temas según el contenido de la UF2999 Prevención de riesgos laborales en trabajos de soldadura que es una unidad formativa transversal y por tanto común para la formación de los diferentes certificados de soldadura: FMEC0119, FMEC0219 y FMECO319.

INCLUIDO ENVÍO POR AGENCIA E IVA con entrega en 24-72 horas en España para pagos previos (salvo Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). DESCUENTOS del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% si compra 5 libros o más.

Leer másMostrar menos
22,12 €

Detalles del libro

Año
2025 (1ª Edición)
Autores
Grupo de Autores Técnicos
Nº Páginas
110 con más de 80 ilustraciones EN COLOR (fotografías, dibujos, cuadros, esquemas)
Tamaño
24 x 17 cm - Peso: 0,500 Kg - Rústica
ISBN
9788418430879
Descripción

En los trabajos de soldadura nos encontramos numerosas situaciones de riesgo que pueden afectar a la salud de los trabajadores y a las operaciones que se realizan. En este libro, se van a analizar todas estas situaciones describiendo los riesgos y sus correspondientes medidas de prevención.

Se han desarrollado los contenidos según el contenido de la UF2999 Prevención de riesgos laborales en trabajos de soldadura que es una unidad formativa transversal y por tanto común para la formación de los diferentes certificados de soldadura:

- FMEC0119 Soldadura por arco bajo gas protector con electrodo consumible, soldeo MIG/MAG.

- FMEC0219 Soldadura por arco bajo gas protector con electrodo no consumible, soldeo TIG.

- FMEC0319 Soldadura por arco con electrodo revestido.

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO:

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
1.1 El trabajo y la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2 Riesgos profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Factores de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 10
1.4 Consecuencias y daños derivados del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.6 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

2. Riesgos generales y su prevención.
2.1 Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . 26
2.2 Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.3 Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.4 Riesgos asociados al medio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5 Riesgos derivados de la carga de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . 58
2.6 La protección de la seguridad y salud de los trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 74

3. Actuación en emergencias y evacuación.
3.1 Tipos de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 78
3.2 Evaluación primaria del accidentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 80
3.3 Primeros auxilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.4 Socorrismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 83
3.5 Situaciones de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 86
3.6 Planes de emergencia y evacuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . 86
3.7 Información de apoyo para la actuación de emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 91

4. Factores de riesgo en trabajos de soldadura.
4.1 Riesgos de caídas de objetos pesados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.2 Riesgo de golpes contra objetos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
4.3 Riegos de incendio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 97
4.4 Riesgos de quemaduras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . 97
4.5 Riesgos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.6 Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte por gas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.7 Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.8 Estrés térmico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.9 Riesgos en atmósferas explosivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . 99
4.10 Riesgos de contactos eléctricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.11 Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
4.12 Mantenimiento del equipo de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

Casos prácticos.

Cuestiones finales de repaso.

Soluciones de los test de autoevaluación.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
30,77 €
Este es el libro más completo y vendido sobre soldadura de todo tipo. Esta nueva edición se ha actualizado en todos los capítulos que lo necesitaban, pues han pasado 3 años y han habido cambios legislativos y...
25,00 €
Presentamos un manual sin precedentes en la descripción de la soldadura con alambres tubulares en acero al carbono y aceros inoxidables. El autor ha contado con el patrocinio, consejo y experiencia de primeras marcas...
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
30,10 € 31,68 €
Aplicaciones informáticas para el comercio expone una amplia variedad de herramientas informáticas, equipos y software para el desarrollo de la actividad comercial y publicitaria, así como la legislación sobre...
EXCEL PARA EL AGRO (AGRICULTURA) EXCEL PARA EL AGRO (AGRICULTURA)
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
35,63 € 37,50 €
Esta obra será de gran utilidad para los gestores de cambio que dispondrán de un módulo funcional para llevar a cabo la GESTIÓN DE CUALQUIER EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA. Mediante un abordaje innovador, se brinda una guía...
25,91 €
En este libro se desarrollan los contenidos del módulo profesional Servicios de red e internet, del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, perteneciente a la familia...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión