Haz clic para ver más productos.
No produts were found.
Haz clic para ver más productos.
No produts were found.

ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS

Domine el análisis de estructuras isostáticas y consiga estructuras solventes con facilidad. A pesar de la aparente complejidad gráfica y numérica de este análisis, con una pedagogía gradual y sistemática el panorama se aclara y las soluciones emergen con claridad. Disfrute del enfoque claro que le proporciona este libro acerca de las estructuras isostáticas y aborde incluso los desafíos estructurales más complejos con facilidad.

Envío por agencia sin ningún gasto de envío con entrega en 24-48 horas en España para pagos previos (salvo Canarias, Ceuta y Melilla). Descuentos del 10% a partir de la compra de 3 libros y del 15% si compra 5 libros o más.

Leer másMostrar menos
Oferta especial limitada
35,17 € 37,02 € -5%

Detalles del libro

Año
2024 (1ª Edición)
Nº Páginas
532 con más de 200 ilustraciones (dibujos, cuadros, esquemas, diagramas)
Autor
Tomás Wilson Alemán Ramírez
Tamaño
24 x 17 cm - Peso: 1 Kg - Rústica
ISBN
9788426737472
Descripción

¿Qué pasaría si le dijéramos que analizar los complejos diagramas de normal, cortante y momento flector puede ser sorprendentemente sencillo? Parece una afirmación audaz, pero, con el enfoque correcto, es una realidad absoluta.

Realizar un correcto análisis y lectura de los diagramas de normal, cortante y momento flector en el diseño de un edificio garantiza una correcta elección de materiales, forma, tamaño y disposición general de los elementos que forman el esqueleto de un edificio.

En Estructuras isostáticas encontrará una metodología única para el análisis de estructuras isostáticas, que le brindará ventajas significativas:

‘ Resolverá diferentes estructuras isostáticas con distintos tipos de cargas.
‘ Utilizará diversos métodos para analizar una estructura y reconocerá cuál es el más idóneo.
‘ Conocerá los diversos tipos de estructuras isostáticas.
‘ Identificará los esfuerzos críticos que pueden generar el colapso de una estructura.
‘ Aprenderá a sistematizar de una manera sencilla la solución a un problema.

Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales online.

Tomás Wilson Alemán Ramírez es ingeniero civil, titulado por excelencia en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Tiene un máster en Educación Superior Tecnológica y más de veinte años de experiencia profesional en análisis y diseño de estructuras. Es director de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana en su sede Santa Cruz y docente de las asignaturas: Estructuras Isostáticas, Estructuras Hiperestáticas, Resistencia de Materiales, Análisis Matricial de Estructuras, Elementos Finitos y Teoría de la Elasticidad.

ÍNDICE DEL LIBRO:

CAPÍTULO 1. SISTEMAS ESTRUCTURALES.
1.1. Objetivo del capítulo ................... 1
1.2. Concepto de «sistema
estructural» ......................................... 1
1.3. Partes de un sistema
estructural .......................................... 2
1.4. Clasificación de las
estructuras.......................................... 3
1.5. Estructuras isostáticas e
hiperestáticas ..................................... 6
1.6. Análisis estructural ..................... 8
1.7. Esfuerzos internos ...................... 8
CAPÍTULO 2. SISTEMAS UNIDIMENSIONALES.
2.1. Objetivo del capítulo ................. 11
2.2. Concepto de «sistema
unidimensional» ............................... 11
2.3. Clasificación .............................. 11
2.4. Análisis estructural ................... 12
2.4.1. Tipos de cargas ..................... 12
2.4.2. Cálculo de reacciones ........... 12
2.4.3. Diagrama de esfuerzos
normales ........................................... 13
2.4.3.1. Tipos de funciones ............. 15
Ejercicios ........................................... 21
CAPÍTULO 3. ESFUERZOS EN VIGAS.
3.1. Objetivo del capítulo ................. 51
3.2. Concepto de «viga» ................... 51
3.3. Clasificación de las vigas ......... 52
3.4. Tipos de cargas ......................... 52
3.5. Cálculo de reacciones .............. 54
3.6. Esfuerzos internos .................... 55
3.7. Diagramas de esfuerzos
internos ............................................ 56
3.8. Método de análisis .................. 56
3.9. Método analítico ...................... 56
3.9.1. Tramos de análisis ............... 58
3.9.2. Convenio de signos .............. 59
3.9.3. Ejes de referencias para
diagramas ........................................ 60
3.9.4. Tipos de funciones ............... 61
3.10. Vigas simples ......................... 74
Ejercicios .......................................... 76
3.11. Vigas Gerber ......................... 105
3.11.1. Diagramas de esfuerzos
internos en vigas Gerber ............... 108
Ejercicios ........................................ 109
3.12. Método numérico ................ 141
3.12.1. Proceso de análisis .......... 141
3.12.2. Valores característicos
de los esfuerzos internos .............. 142
Ejercicios ........................................ 147
3.13. Cargas que responden
a una función ................................. 189
Ejercicios ........................................ 190
3.14. Vigas inclinadas ................... 209
3.14.1. Transformación de
cargas ............................................. 209
Ejercicios ........................................ 218
CAPÍTULO 4. PÓRTICOS O MARCOS.
4.1. Objetivo del capítulo .............. 225
4.2. Concepto de «pórtico» ............ 225
4.3. Partes de un pórtico .............. 226
4.4. Clasificación de los pórticos .. 226
4.5. Tipos de cargas ...................... 227
4.6. Ejes de referencia .................. 228
4.7. Traslación de fuerzas ............ 229
4.8. Convenio de signos para
calcular esfuerzos internos ........... 230
4.9. Convenio para diagramar
los esfuerzos internos ................... 231
4.10. Método de análisis .............. 231
Ejercicios ........................................ 232
4.11. Pórticos compuestos ........... 269
Ejercicios ........................................ 271
4.12. Pórticos con bielas
o tirantes ........................................ 310
Ejercicios ........................................ 312
CAPÍTULO 5. ESFUERZOS EN ARCOS.
5.1. Objetivos del capítulo ............ 321
5.2. Concepto de «arcos» .............. 321
5.3. Clasificación de los arcos ..... 322
5.4. Arcos circulares ..................... 322
5.4.1. Tipos de cargas .................. 324
5.4.2. Convenio de signos para
el cálculo de esfuerzos internos .. 331
5.4.3. Convenio para diagramar
esfuerzos internos......................... 331
Ejercicios ........................................ 332
5.5. Arcos parabólicos .................. 356
5.5.1. Convenio de signos para
calcular esfuerzos internos .......... 357
5.5.2. Diagrama de esfuerzos
internos .......................................... 358
Ejercicios ........................................ 359
CAPÍTULO 6. RETICULADOS O CERCHAS.
6.1. Objetivo del capítulo .............. 393
6.2. Concepto de «reticulado» ...... 393
6.3. Características de
los reticulados ............................... 394
6.4. Diseño geométrico ................ 394
6.5. Clasificación de
los reticulados ............................... 396
6.6. Condición de estabilidad
estática .......................................... 398
6.7. Hipostático e hiperestático ... 399
6.8. Esfuerzo normal - notación .. 400
6.9. Transmisión de esfuerzos ..... 401
6.10. Método de solución ............. 403
6.11. Método de equilibrio de
fuerzas en nudos ........................... 403
Ejercicios ........................................ 405
6.12. Método de Ritter .................. 420
Ejercicios ........................................ 422
6.13. Cargas distribuidas en
reticulados ..................................... 440
Ejercicios ........................................ 442
6.14. Reticulados compuestos .... 456
Ejercicios ........................................ 457
CAPÍTULO 7 LÍNEAS DE INFLUENCIA.
7.1. Objetivo del capítulo .............. 467
7.2. Aplicación de las líneas de
influencia........................................ 467
7.3. Tipos de líneas de
influencia........................................ 468
7.3.1. Líneas de influencia
de reacciones ................................. 468
7.3.2. Líneas de influencia
de esfuerzos cortantes .................. 468
7.3.3. Líneas de influencia de
momento flector ............................ 469
7.4. Método de análisis ................ 469
7.5. Método analítico .................... 469
7.5.1. Líneas de influencia
debido a reacciones ...................... 470
Ejercicios ........................................ 471
7.5.2. Líneas de influencia de
esfuerzo cortante y momento
flector ............................................. 479
Ejercicios ........................................ 480
7.6. Método de Müller-Breslau
(gráfico numérico) ......................... 497
Ejercicios ........................................ 505
ANEXO. GLOSARIO TÉCNICO.

Leer másMostrar menos
Adjuntos
Reseñas
Sin comentarios
Otras publicaciones que podrían gustarte...
RESISTENCIA DE MATERIALES RESISTENCIA DE MATERIALES
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
35,17 € 37,02 €
Este libro, presenta las herramientas necesarias para asegurar que los cálculos se traduzcan en estructuras que perduren en el tiempo, desafiando las adversidades y ofreciendo seguridad. Asimismo, en él se abordan, de...
ESTÁTICA DE LAS ESTRUCTURAS ESTÁTICA DE LAS ESTRUCTURAS
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
35,17 € 37,02 €
En este libro se encuentran los conceptos necesarios para la cimentación de los conocimientos concernientes a la estática de las partículas, además de los fundamentos correspondientes a la estática del cuerpo rígido....
ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
35,17 € 37,02 €
Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcción. En Estructuras hiperestáticas encontrará un entrenamiento práctico y sistematizado con el que se...
CÁLCULO DE ESTRUCTURAS. Teoría y ejercicios resueltos CÁLCULO DE ESTRUCTURAS. Teoría y ejercicios resueltos
OFERTA
Oferta especial limitada
34,71 € 36,54 €
Este libro teórico y práctico aborda concretamente el cálculo de de todo tipo de estructuras de forma concreta y profunda y aporta casos prácticos y problemas resueltos. La característica fundamental de este libro es...
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL COMERCIO
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
30,10 € 31,68 €
Aplicaciones informáticas para el comercio expone una amplia variedad de herramientas informáticas, equipos y software para el desarrollo de la actividad comercial y publicitaria, así como la legislación sobre...
EXCEL PARA EL AGRO (AGRICULTURA) EXCEL PARA EL AGRO (AGRICULTURA)
OFERTA
NUEVO
Oferta especial limitada
35,63 € 37,50 €
Esta obra será de gran utilidad para los gestores de cambio que dispondrán de un módulo funcional para llevar a cabo la GESTIÓN DE CUALQUIER EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA. Mediante un abordaje innovador, se brinda una guía...
25,91 €
En este libro se desarrollan los contenidos del módulo profesional Servicios de red e internet, del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, perteneciente a la familia...

Menú

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar sesión